Oi se voce fala portugues veja na coluna direita em Google Website- clicas ai e escolhe teu idioma (traduz toda a pagina ok.)Blogger con gráficos y paso a paso en fotografías idioma predominante español pero encontraras muchos vídeos en portugués do Brasil y algunos en ingles y ruso.Técnicas de tejer impresionantes tales como Crochet de Horquilla, Crochet Irlandes, Crochet Ruso, Crochet Japones. Serás bien venido a mi pequeño rincón del tejido.Madona-mía.
SEGUIDORES- gracias por seguir mi blogger
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
que lindos seria genial el paso a paso si te animas te dejo mi link graciassssssss
ResponderEliminaryanevc@gmail.com
Hola Unknown tendré que buscarlo y lo haré , pero de momento te digo que la primera capa es muy simples de hacer. Esta hecha con aguja circular para no tener costura lateral quedaría feo.
EliminarSacas la medida de la persona con los brazos incluidos. La aguja de acuerdo con el grosor de la lana y se hace así:
Cuatro vueltas de punto santa clara ( lo tengo en la guia del bloger) seguido de cuatro vueltas de punto jersey.
Tendrá al menos unas 10 vueltas. Con el mismo punto 2 santa clara 2 jersey a la altura que deseas. Para arrematar con crochet de esta manera pesa el cuello y no pierde la forma. Lo mismo abajo de la capa.
Hazte un cordón para pasar por el cuello .
Perdonar ...donde digo 2 santa clara y 2 jersey es para el cuello.
EliminarEspero que te sirva de ayuda.
El primer Cowl Cape es una belleza. Por favor, tienes el paso?. Estoy aprendiendo a tejer a dos agujas. Muchas gracias por tu atención y respuesta.
ResponderEliminarMalena Butler mtaniapsi@gmail.com
Hola Malena el primer esta explicado como se hace en mi respuesta arriba de la fecha de 25/de junio 2013. Mire haber si te vale. No tengo el paso a paso son de cuando solía publicar modelos sin patrón cosa que ya no hago... De todos modos lo buscaré y si lo encuentro te aviso ok.
Eliminarhola, muy bonito tu blog, ¿no tendras el tutorial de la 2º capita?? me encanta, gracias, un saludo
ResponderEliminarHola, me encanto tu chal verde, esta hermoso, ¿me podrías compartir como hacerlo por favor?, mil gracias. Saludos y bendiciones.
ResponderEliminarHola Jazz esta capa yo la hice a ojo ya que no tiene patrón, la saqué de una pagina que la venden hecha. Te explico:
Eliminar1- sacas la medida del pecho ( con los brazos incluidos) de la persona a la cual vas hacer .
2-Sobre esta medida hacer los puntos santa-clara en agujas circular. Los puntos empleados están en la guia del blog son: Dos agujas: trenza (ocho) en doble relieve...este punto que hace triangulo no lo hice en su lugar use punto 6 santa-clara.
3-Después de 22 vueltas empece a disminuir puntos de los dos laterales.En esta fase estas haciendo el collarín, yo lo hice a cada 2 vueltas disminuí 1 punto, hasta llegar al hombro.
4- Prestar atención donde termina la trenza eso ayudará a que se ajuste la capa sobre la espalda.
5- Haz terminado la capa, vamos con la cintura : Con dos novillos de lana montar los puntos abajo con 12 puntos cada ovillo. Hacer 16 vueltas en cada uno (siempre por separado) dejarlos en una sola aguja y repetir lo mismo en el otro lado. De esta vez cruce por dentro de los que hiciste antes de juntarles en la misma aguja. A partir de este punto se elimina un ovillo de cada lado y solo tejer con 1 de cada lado los 24 puntos. Hacer lo largo de la cintura teniendo en cuenta que una parte se subirá sobre la otra para que se pueda abotonar.
El collarín : Es muy fácil haz uno primero con punto de barra de 3 por 3 de 12 vueltas y repite con uno pegando desde dentro del inicio de este primero con los mismos puntos pero de esta vez con 16 vueltas para que se quede más alto y se vea como esta en la fotografía. Espero que te ayude mis explicaciones feliz finde semana amiga.